¡también somos tienda de videojuegos y accesorios retro! mira 👇👇
Hace tiempo hablamos de «Hellblade» y de cómo la propuesta de Ninja Theory proponía otra forma (económicamente sostenible) de realizar videojuegos que cumplan con las expectativas de calidad de los jugadores. Ahora, la notable creación del equipo vuelve a ser noticia. En el twitter oficial de Ninja Theory han anunciado que, durante el día de hoy, todas las compras realizadas se donarán a Rethink, una ONG británica cuyo cometido es mejorar la calidad de vida de las personas con deficiencias mentales.
In support of #WorldMentalHealthDay all proceeds Ninja Theory receives from the sale of #Hellblade today will be donated to @Rethink_ pic.twitter.com/CtGINAHx04
— NinjaTheory (@NinjaTheory) October 10, 2017
Y bien, ¿por qué precisamente hoy? Pues porque hoy es el día mundial de la salud mental (10 de octubre), una iniciativa de la Federación Mundial de la Salud Mental (WFMH, en sus siglas en inglés) que se celebra en más de 100 países. No es la primera vez que Hellblade se une a este tipo de iniciativas: existe una página web a la que recurrir, si un jugador experimenta en su vida real los problemas que experimenta la protagonista.
Como sabéis, Hellblade nos pone en la piel de Senua, una guerrera que se embarca en una aventura para rescatar a su amado muerto, lo que le hará internarse en Helheim (el infierno, en la mitología nórdica). La salud mental de Senua no le pondrá las cosas fáciles (y por ende, a nosotros), ya que continuamente oirá voces contradictorias que le confundirán, tendrá visiones, y además tendrá que luchar con cuantos enemigos se crucen en su camino.

El juego fue bien recibido en su momento, y desde luego es una experiencia jugarlo a oscuras y con unos buenos cascos. El aspecto audiovisual es, sin duda, uno de sus puntos fuertes, ya que sentiremos en primera persona cómo es padecer estas enfermedades. De ahí que nos parezca estupendo que se hayan unido videojuego y ONG, porque es el videojuego más adecuado para concienciarnos y hacernos reflexionar sobre cómo ven la realidad estas personas. Y como muestra, un botón: a continuación podéis ver un vídeo con las respuestas que el equipo ha recibido de jugadores con problemas mentales como ataques psicóticos o esquizofrenia.